Las tumbas de Machu Picchu

S/40.00

La historia de Hiram Bingham y la busqueda de las ultimas ciudades de los incas
Apasionante relato de los días finales del Imperio inca, las expediciones de Hiram Bingham, el descubrimiento de Machu Picchu y la contienda entre el Perú y la U. de Yale por nuestro patrimonio.

Indice

Prefacio y agradecimientos para la edición peruana

Abreviaturas

Introducción

La última ciudad de los incas. La conquista del siglo XVI

Parte I

EL EXPLORADOR

Capítulo 1. El templo negro

Capítulo 2. La torre de marfil

Capítulo 3. La brújula

Capítulo 4. Hacia los Andes

Capítulo 5. Cusco, el ombligo del mundo

Capítulo 6. Choqquequirau, la cuna de oro

Interludio: Manco Inca

Parte II

LA BÚSQUEDA

Capítulo 7. Los mejores planes

Capítulo 8. La quebrada del muerto

Capítulo 9. Los descubridores de Machu Picchu

Capítulo 10. El templo blanco

Capítulo 11. La Pampa de los Espíritus

Interludio: Titu Cusi

Parte III

LOS RESUCITADORES

Capítulo 12. El acuerdo

Capítulo 13. El cementerio de los incas

Capítulo 14. El debate

Capítulo 15. El tesoro

Interludio: Túpac Amaru

Parte IV

HUESEROS

Capítulo 16. Entre los polos

Capítulo 17. Tentación

Capítulo 18. El camino a la ruina

Capítulo 19. El juicio de Hiram Bingham

Capítulo 20. Aerotransportado

Epílogo: retornos

Coda: un nuevo comienzo

Nota sobre las fuentes

Referencias bibliográficas

Pucp

Categorías: , , Etiqueta:

En esta amplia y detallada historia, realizada sobre la base de exhaustivas investigaciones en archivos del Perú y de la Universidad de Yale, Christopher Heaney conduce al lector —en clave de gran reportaje combinado con relato de viajes— por los días finales del Imperio inca, sus últimas ciudades, y hace una reflexión sobre las batallas que se dieron en torno a su futuro.

 

Heaney retrata en toda su complejidad tanto a Hiram Bingham, historiador y explorador norteamericano que hizo famosa Machu Picchu en las páginas de la revista National Geographic, como a las propias ruinas, conduciéndonos a través de un relato apasionante que involucra distintas etapas de la historia del Perú.

 

Las excavaciones que hizo Bingham de las tumbas de Machu Picchu, prodigio de la arquitectura andina, resucitaron viejos fantasmas de conquista y pillaje en la historia de nuestro país. De igual manera, podría decirse que la colaboración y desencuentros que tuvo con intelectuales de la época, como Luis E. Valcárcel, Daniel A. Robles y Julio C. Tello, cambiaron la historia de la arqueología peruana. El explorador logró su sueño de llevar a los Estados Unidos los tesoros de Machu Picchu —que consistían principalmente en huesos y artefactos—, pero el conflicto que surgió entre el Perú y la Universidad de Yale por la propiedad de los tesoros de Machu Pichu duraría casi un siglo.

 

Esta versión definitiva y profusamente ilustrada culmina con los acuerdos —logrados en 2011 entre el Perú y Yale— que permitieron traer las tumbas de Machu Picchu y una gran colección de invalorables objetos pertenecientes al patrimonio cultural del país, de vuelta a su lugar de origen.